ESPAÑOL II
PROFESOR: T.V.
INSTRUCCIONES: REALIZAR LOS
SIGUIENTES TRABAJOS DURANTE LOS SIGUIENTES 15 DIAS APARTIR DEL 23 DE MARZO AL 03
DE ABRIL.
1.- REALIZAR SEPARADOR
Y PORTADA DEL PROYECTO NÚMERO 9
SEPARADOR:
Participación y difusión de información en la
comunidad escolar
PORTADA:
Campañas escolares
Realizar un dibujo de acuerdo al proyecto
Investigar el valor del mes de marzo
PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN ACERCA DEL PROYECTO
1.-
¿Cuáles lecturas en voz alta he leído frente a otras personas?
2.- ¿Qué textos he leído?
3.- ¿Quiénes me han escuchado?
4.- ¿Qué comentarios me han hecho?
5.-
¿Qué aspectos me gustaría mejorar?
6.-
¿Qué dificultades he enfrentado?
7.-
¿En qué lugares he leído?
8.- ¿Cuál ha sido mi mayor logro como lector?
ARGUMENTAR CADA UNA DE LAS PREGUNTAS
DEJEN UN REGLON
2.- CINCO VENEFICIOS DE LEER TUS
TEXTOS EN VOZ ALTA
ESCRIBIR EL SIGNIFICADO DE CADA UNO
DE ESTOS 5 VENEFICIOS PAGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 150 Y 151
1.- Detecta frases demasiado largas
2.- Asegura un buen ritmo
3.- Encuentra rimas internas
4.-
Permite comprobar la naturalidad de los diálogos
5.-
Localiza pequeñas erratas (errores)
3-. LITERATURAS DE LA ANTIGÜEDAD
INVESTIGAR LAS SIGUIENTES LITERATURAS
1.- ¿Qué es la literatura?
2.-
Literaturas Orientales
3.-
Literatura Mesopotámica
4.- Literatura Latina
4.- INVESTIGAR ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES CARATERÍSTICAS:
La dramática
Prosa
Lirica
Poesía
5.- Realizar el siguiente esquema de
la página 154 del libro de texto
1.- Revisión
y ajustes para la lectura pública pasar a su cuaderno y terminarl
LUIS FRANCISCO PADILLA MARES 2 A Y B