Geografía PRIMERO “A”
El trabajo que se
proporcionará a los alumnos será en base a las sesiones por semana que se
tienen programadas. Por ello se desglosan las actividades por clases.
SEMANA 1 CLASE 1
Elaborar un
separador en la libreta poniendo el título “Actividades Económicas Primarias” y
un dibujo alusivo al tema (agricultura, ganadería, pesca, recursos forestales y
minería).
En la siguiente
hoja anotar el tema pág. 156 y el aprendizaje esperado que es…
Aprendizaje
Esperado: compararas la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en
diferentes regiones del mundo.
Enseguida se va a anotar la definición de AGRICULTURA, misma que debes de buscar en un diccionario o en alguna plataforma de internet, después de la definición se realizara el siguiente mapa conceptual mismo que se llenara con la información de la pág. 157 del libro.
CLASE 2
Elaborar el mapa de producción agrícola
en el mundo de la pág. 159. No olviden colorear los océanos, poner la
simbología, pegar el mapa en la libreta y ponerle el título (está arriba del
mapa). El mapa puede ser marcado en papel cebolla o un mapa comprado en la
papelería (planisferio con división política sin nombres).
CLASE 3
Poner el título en la libreta
“Producción Agrícola en México” y repetir el aprendizaje esperado. Elaborar un
resumen pág. 160.
CLASE 4
Elaborar el mapa de la pág. 160 (mapa de
la República Mexicana con división política sin nombres).
SEMANA 2
CLASE 1
Poner el título en la libreta “GANADERIA”
y el mismo aprendizaje esperado. Buscar en el diccionario la definición de
GANADERIA o en el libro pág. 161. Y elaborar un cuadro sinóptico del tema…
CLASE 2
Elaborar el mapa pág. 162 del libro. Con
las mismas indicaciones: colorear los océanos, poner la simbología, pegarlo en
la libreta y ponerle el título. Recuerda que el mapa lo puedes hacer en papel
cebolla o comprarlo en la papelería.
CLASE 3 Y 4
Poner en la libreta el título “Ganadería en México” y el aprendizaje esperado. Con la lectura del mapa pág. 163, completar la siguiente tabla…