INSTITUTO DE EDUCACION DE AGUASCALIENTES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 14
“JESUS REYES HEROLES”
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA
23 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DEL 2020
MATEMATICAS 1
Mtra. Blanca Margarita Ramírez Gómez
INSTRUCCIONES: Resolver las actividades y entregar en
3 momentos
Características del trabajo:
·
Deberá hacerse en hojas de máquina
·
Contendrá una portada con los siguientes datos:
§ Escuela Secundaria General No.
14 “Jesús Reyes Heroles”
§ Trabajo: Actividades para
realizar en casa
§ Mtra. Blanca Ramírez
§ Nombre de Alumn@
§ Grado y Grupo:
§ Firma de padre, madre o tutor
·
Escrito y resueltos a mano
·
Cada uno de los ejercicios deben de contener PROCEDIMIENTOS
·
Cada hoja deberá contener la fecha del día de realización, el tema, el
aprendizaje esperado y el nombre del alumno, así como la firma diaria del
padre, madre o tutor (revisión de la realización)
·
Deben de contener número de página considerando la del día 23 como la
número 1.
·
Escribe al final de cada día la dificultad que tuviste en la realización
de los ejercicios.
·
RECUERDA que la presentación de tu trabajo es importante
SE ENTREGARÁ EN 3
momentos. Se enviarán fotografías de lo realizado al correo bmrg.mate@gmail.com IMPORTANTE en el título del
correo escriban su nombre, grupo y primera entrega o segunda (como
corresponda). Ejemplo: Blanca 1C 1ra entrega
1ra entrega el 27
de marzo: lo realizado del 23 al 27 de marzo
2da entrega el 3
de abril: lo realizado del 30 de marzo al 3 de abril
3ra entrega el 20
de abril: el dia de regreso a clases se entrega este trabajo en
folder o carpeta o engargolado (no hojas sueltas)
23 DE MARZO DEL 2020
TEMA: OPERACIONES BÁSICAS CON ENTEROS
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas, restas, multiplicación y
división con enteros, fracciones y decimales
a)
678 + 6734 + 876 +
95=
b)
3785 + 65 + 234 -
1245=
c)
6757 – 785 + 567=
d)
9987 x 78=
e)
6745 x 89=
f)
2356 ÷54 =
g)
1845 ÷ 15 =
24 DE MARZO DEL 2020
TEMA: OPERACIONES CON DECIMALES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas, restas, multiplicación y
división con enteros, fracciones y decimales.
a)
865.67 + 12.8 +
5.124=
b)
765.45 – 74.99=
c)
67.45 + 5.245 –
9.75=
d)
67.15 X 4.5=
e)
576.13 ÷34=
f)
612 ÷ 3.1=
g)
915.2 ÷ 2.4 =
25 DE MARZO DEL 2020
TEMA: OPERACIONES CON FRACCIONES Y DECIMALES.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas, restas, multiplicación y
división con enteros, fracciones y decimales
a)
7/5 + 9/2=
b)
0.7 + 1/3=
c)
9/5 + 1.1=
d)
7/4 + 1/6=
e)
3
- 2
=
f)
9/4 – 1/6=
g)
7.2 - 5
=
h)
0.9 – 0.45=
26 DE MARZO DEL 2020
TEMA: OPERACIONES CON FRACCIONES Y DECIMALES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas, restas, multiplicación y
división con enteros, fracciones y decimales
a)
7/9 x 8/10=
b)
4/6 x 1.2 x 1
=
c)
4
x 0.5 =
d)
3/5 ÷7/9=
e)
5/4 ÷ 7/2=
f)
1.5 ÷ 3/9=
27 DE MARZO DEL 2020
TEMA: OPERACIONES CON FRACCIONES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas, restas, multiplicación y
división con enteros, fracciones y decimales
a)
( 2/3 – 1/5 ) x
2/9=
b)
(1/2 + 1/3 ) x (
3/2 – 1/3)=
c)
(3/5 – ¼) ÷ 1
=
d)
(5/6 x 2/4) - ( 2/6 ÷ ½ )=
e)
30 DE MARZO DEL 2020
TEMA: NÚMEROS CON SIGNO
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de sumas y restas con números
enteros positivos y negativos
a)
6 – 9 – 4 + 7 – 3
+ 13=
b)
– 7 – 4 – 16 – 23
+ 17 =
c)
-9 – 8 – 6 – 4=
d)
9 + 8 + ( + 6) – (
- 21)=
e)
– ( - 7 ) + ( -12
) – ( +3 ) =
31 DE MARZO DEL 2020
TEMA: ECUACIONES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas mediante la formulación y solución
algebraica de ecuaciones lineales.
a)
5x – 7 = 13
b)
9x + 2 = 20
c)
5x – 3x + 9x = 110
d)
– 7 = 3
e)
1 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: SUCESIONES NUMÉRICAS
APRENDIZAJES ESPERADOS: Formula expresiones algebraicas de primer grado a
partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de las sucesiones
que representan.
Determina la expresión
algebraica de cada sucesión numérica y calcula el valor de la posición que se
te indica:
a)
7, 9, 11, 13, 15…
Si el 7 está
en la 1a posición, el 9 en la 2da posición…
¿Que número
va a estar en la posición 10? =
¿Que número
va a estar en la posición 20? =
b)
1, 5, 9, 13, 17…
¿Que número
va a estar en la posición 10? =
¿Que número
va a estar en la posición 20? =
c)
c)

¿Cuántos círculos habrá en la figura 50?
2 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PORCENTAJES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes de tantos
por cientos y de la cantidad base.
a) Calcula el 35% de
300
b)
¿Cuánto es 45 de
120?
c)
María compró una
televisión, su precio original es de $5990 pero le aplicaron un 35% de
descuento ¿Cuánto pagó al final?
d)
José compró una computadora
de $13980 y al momento de pagar le aplicaron el IVA (16%) ¿Cuánto pagó?
e)
En un grupo de
estudiantes hay 27 niñas y 23 niños ¿qué porcentaje representa la cantidad de
niñas?
3 DE ABRIL DEL 2020.
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
APRENDIZAJES ESPERADOS: Usa e interpreta las medidas de tendencia central
(media aritmética, moda y mediana) y el rango de un conjunto de datos
Investiga:
1.
¿que es un rango?
2.
¿Cómo se calcula
un promedio?
3.
¿Cómo se calcula
la mediana?
4.
¿Qué es una moda
de datos?
La maestra de ciencias les
dejo de tarea a los alumnos que registraran las temperaturas para llevar a cabo
un proyecto, los resultados son los siguientes:
34°, 28°, 16°, 34°, 32°, 21°,
27°, 32°, 35°, 28°, 36°, 9°, 22°, 32°, 31°, 11°
a)
¿Cuál es el rango
en las temperaturas registradas ?
b)
¿Cuál es la
temperatura promedio que se registró?
c)
¿Cuál es el valor
de la mediana?
d)
¿Cuál es la moda
del conjunto de datos?
e)
¿En cuántos días
la temperatura fue mayor a 30°?
¿Qué
porcentaje representa el dato anterior en relación al total de temperaturas
registradas?
SON ACTIVIDADES INTERACTIVAS QUE SE PUEDEN
REALIZAR EN FAMILIA.
·
Buscar 5
acertijos diferentes a los trabajados en clase, contestarlos en familia, y
entregarlos con sus respectivas respuestas