INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.14 "JESÚS REYES HEROLES"
ASIGNATURA:
TUTORÍA 3° “C” y “E”
MAESTRA:
ANA KARINA UVALLE CRUZ. CICLO
ESCOLAR 2019-2020
NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________________
Instrucciones: de acuerdo a cada actividad
realiza lo que se te pide, se tomara en cuenta la información que se investigue
en cada una de ellas, así como la ortografía y la redacción.
Actividad 1: Contestar las siguientes
preguntas ¿Qué comida es tu favorita? ¿Cuántas veces a la semana comes comida
chatarra a la semana?
Después
de eso, hacer un cuadro en donde se clasifiquen los cinco grupos alimenticios
investigando por lo menos 5 tipos de vitaminas y minerales que nos aporta cada
uno de ellos. Así como también:
*Una
investigación para saber medir la masa corporal.
*
Ya sabiendo cómo debe de medirse correctamente la masa corporal medir a 5
personas para saber si tiene sobrepeso.
Grupo
alimenticio
|
Alimento
|
Vitaminas
y minerales
|
Vegetales
y legumbres
|
1. Por ejemplo: brócoli
|
Por ejemplo: vitamina C, B1, B2, B3 y B6, pero sobre todo aporta una
gran cantidad de vitamina A.
|
2. Patatas (papas)
|
||
3.Tomate
|
||
4. Lentejas
|
||
5. Ajo
|
||
Frutas
|
1. Manzana (fruta pomácea)
|
|
2. Naranja (cítrico)
|
||
3.Ciruela
|
||
4.Piña
|
||
5.Guayaba
|
||
Cereales
|
1. Maíz
|
|
2. Trigo
|
||
3. Arroz
|
||
4.Avena
|
||
5. Cebada
|
||
Carne,
pescados, huevos y frutos secos
|
1.Carne de res
|
|
2.Carne de pollo
|
||
3. Pescados
|
||
4.Huevo
|
||
5.Frutos secos
|
||
Lácteos
|
1. Leche de vaca
|
|
2. Yogurt
|
||
3.Queso
|
||
4.Leche evaporada
|
||
5. Leche en polvo
|
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 14 "JESÚS REYES HEROLES"
ASIGNATURA:
TUTORÍA 3° “C” y “E”
MAESTRA:
ANA KARINA UVALLE CRUZ. CICLO
ESCOLAR 2019-2020
NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________________
Instrucciones: de acuerdo a cada actividad
realiza lo que se te pide, se tomara en cuenta la información que se investigue
en cada una de ellas, así como la ortografía y la redacción.
Actividad 2: Contestar las siguientes preguntas ¿Qué refresco es el que
consumes? ¿Cuántos vasos de agua tomas al día?
Después
de eso, investigar cómo debe de ser la alimentación: completa, equilibrada,
higiénica, suficiente, variada, adecuada y de acuerdo a eso:
*
investigar ¿Cómo se sabe el peso ideal de una persona?
*
Investigar cómo debe de ser la cantidad de bebidas que deben tener dependiendo
la azúcar que tiene. Por ejemplo refresco, aguas de sabor, jugo de frutas,
bebidas no calóricas con endulzantes artificiales, leche semidescremada y agua
potable. ESTO LO ENCONTRARAS EN LA JARRA DEL BUEN BEBER.