miércoles, 8 de abril de 2020

1ro. MATEMATICAS I - MTRA. BLANCA MARGARITA RAMIREZ


2DA PARTE
INSTITUTO DE EDUCACION DE AGUASCALIENTES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 14
“JESUS REYES HEROLES”
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA
20 AL 30 DE ABRIL DEL 2020
MATEMATICAS 1
Mtra. Blanca Margarita Ramírez Gómez

LEE CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES


*** ESTE TRABAJO SE AGREGARÁ PARA ENTREGA FÍSICAMENTE, JUNTO CON EL HECHO EN LAS SEMANAS ANTERIORES***


INSTRUCCIONES: Resolver las actividades y entregar en 3 momentos
Características del trabajo:

RECUERDA que el trabajo DEBE hacerse de la siguiente forma:
·         Deberá hacerse en hojas de máquina
·         Contendrá una portada con los siguientes datos:
§  Escuela Secundaria General No. 14 “Jesús Reyes Heroles”
§  Trabajo: Actividades para realizar en casa
§  Mtra. Blanca Ramírez
§  Nombre de Alumn@
§  Grado y Grupo:
§  Firma de padre, madre o tutor

·         Escrito y resueltos a mano
·         Cada uno de los ejercicios deben de contener PROCEDIMIENTOS
·         Cada hoja deberá contener la fecha del día de realización, el tema, el aprendizaje esperado y el nombre del alumno, así como la firma diaria del padre, madre o tutor (revisión de la realización)
·         Deben de contener número de página considerando la del día 23 como la número 1.
·         Escribe al final de cada día la dificultad que tuviste en la realización de los ejercicios.
·         RECUERDA que la presentación de tu trabajo es importante

SE ENTREGARÁ EN 3 momentos.
Se enviarán fotografías de lo realizado al correo bmrg.mate@gmail.com IMPORTANTE en el título del correo escriban su nombre, grupo y primera entrega o segunda (como corresponda). Ejemplo: Blanca 1C 3ra entrega
1ra entrega el 24 de abril: lo realizado del 20 al 24 de abril
2da entrega el 30 de abril: lo realizado del 27 al 30 de abril
3ra entrega: el día de regreso a clases se entrega este trabajo en folder o carpeta o engargolado (no hojas sueltas)  debes de juntar este trabajo con el ya hecho.



20 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: CONVERSION DE FRACCIONES DECIMALES A NOTACIÓN DECIMAL Y VICEVERSA
APRENDIZAJES ESPERADOS: Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales.
Instrucciones: Convierte las siguientes fracciones a notación decimal
Ejemplo: 1/2 = 0.5
a)      5 ¼=
  b)      5/16 =
c)      1/8=
d)      6/4=
e)      9/4 =
f)       5/8 =
g)      7/4 =
h)      3/6 =
i)        4  5/7 =
j)        8/5 =
k)      3/7 =
l)        9 ½ =
m)    5  6/7 =
n)      9/6 =
o)      5/6 =

En clase se ha visto: lo que es una fracción propia, impropia y mixta… Clasifica las anteriores fracciones y ubícalas en la columna que le corresponde en la siguiente tabla.
Fracción propia
Fracción impropia
Fracción Mixta







21 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES Y DECIMALES
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resolver problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales
Instrucciones: Resuelve las siguientes operaciones y expresa el resultado con números decimales.
  • a)      ¿Cuál es el resultado de multiplicar 3 por 2/7 por 0.5?
  • b)      ¿Cuál es el resultado de multiplicar 5/6 por 2/7?
  • c)      ¿Cuál es el resultado de multiplicar 0.2727 por 0.1818?
  • d)      ¿Cuál es el resultado de dividir 24.4 entre 6? =
  • e)      ¿Cuál es el resultado de dividir 39.8 entre 3?
  • f)       ¿Cuál es el resultado de multiplicar 2 por 3.1416
  • g)      ¿Cuál es el resultado de la operación 144 por ½?
  • h)      ¿Cuál es el valor de 113.54 por ¾?
  • i)        ¿Cuál es el resultado de multiplicar 8 por 95 por 6?
  • j)        ¿Cuál es el resultado de multiplicar 9 por .42 por 1/3?




22 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluye tablas de variación).
Instrucciones: Lee los planteamientos y resuelve:
  1.      Una empresa de aceites lubricantes para automóviles, utiliza 160 botellas para envasar 200L de aceite.

a)      ¿Cuántas botellas necesitará para envasar 350L del aceite?
b)      ¿Cuál es la capacidad de las botellas que se usan?
c)      ¿Qué tipo de proporcionalidad se da en este caso?


2.   Un banco ofrece el puesto de contador con un sueldo diario de $300.

a)      ¿Cuántos días debe de trabajar la persona que acepte el empleo para reunir $4,500?
b)      Si una persona trabaja 37 días, ¿Cuánto ganará?
c)      ¿Cuánto es la constante de proporcionalidad

3. Para obtener 5L de aceite de oliva se necesita procesar 46Kg de aceitunas.
a)      Si se necesitan obtener 15L de aceite, ¿cuántos Kg de aceitunas necesitas?
b)      ¿Cuántos litros de aceite de oliva se obtienen de una cosecha de 8000kg de aceitunas?
c)      ¿Cuál es la constante de proporcionalidad en este ejercicio?





23 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluye tablas de variación).
Instrucciones: Lee los planteamientos y resuelve.
  • 4.      En una embotelladora de agua, 6 máquinas purifican diariamente 525L de agua. Como ha aumentado la demanda de agua la empresa ha decidido instalar 2 máquinas más.}

a)      ¿Cuál será la producción diaria de litros de agua purificada?
b)      ¿Cuánto producirán en un mes (30 días)?
  • 5.      Una tienda de ropa vendió en un mes un lote de 14 pantalones. Por lo que obtuvo una ganancia neta de $490. En el mes siguiente hicieron un pedido de 35 pantalones del mismo tipo.

a)      ¿Cuál será la ganancia que se obtendrá?
b)      ¿Cuánto ganaran si hacen una venta de 98 pantalones?
  • 6.      Paco pagó por un cuarto de kilo de salami $45 pesos

a)      ¿Cuánto pagará por un kilo y 200g de salami?
b)      ¿Cuánto pagará por 2 kilos y medio de salami?
  • 7.      En un taller mecánico se cobra una tarifa de $350 por la hora de servicios especializados de mecánica.

a)      ¿Cuánto pagará el cliente por el costo del cambio de embrague, si el mecánico se tardó 4.5h en hacer la reparación?




24 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluye tablas de variación).
Instrucciones: Completa las siguientes tablas de proporcionalidad.
Un auto en recorre 60km en 40min… ¿cuánto recorre en 60, 80, 100, 120, 140 y 160 minutos?
TIEMPO (min)
Distancia recorrida (Km)
40
60
60

80

100

120

140

160

Completa la siguiente tabla que relaciona la cantidad de huevos para hacer pastelillos.
No. De huevos
No. De pastelillos
2
8
4


24
16


36






27 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluye tablas de variación).
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios:
  • a)      Cuando Rafael corre, cada 58 segundos su corazón bombea 2 litros de sangre;
  •      ¿En cuántos segundos su corazón bombea 5 litros de sangre?,
  •      ¿en cuánto 7 litros?,
  •      ¿en cuántos 9 litros?
  •      ¿en cuántos 11 litros?

  • b)      Si 24 cajas contienen 456kg de jitomate;
  •       ¿Cuántos kilogramos de jitomate habrá en 45 cajas del mismo tamaño?,
  •       ¿en 10 cajas?,
  •       ¿en 17 cajas?,
  •       ¿en 51 cajas?

  • c)       Doña José compró 3 kilogramos de carne pagando $204,
  •       ¿Cuánto debe pagar si compra 5 kilogramos?
  •       ¿Cuánto debe pagar si compra 2Kg?
  •       ¿Cuánto si compra 10kg?
  •       ¿Cuánto si compra 6Kg?




28 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD (Regla de 3)
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.
Instrucciones: Investiga lo que se pide y contesta:
Ve el siguiente video en youtube para ayudar a resolver dudas, se llama “REGLA DE 3 Super Facil” y el link es… https://youtu.be/N1vI94ySy94
  • a)      ¿Que es regla de tres?
  • b)      ¿para que sirve la regla de tres?
  • c)      ¿Cuál es el procedimiento que se sigue para resolverlo?
  • d)      ¿Cuáles son los pasos que debes de seguir para armar una regla de tres?
  • e)      Que otros puntos importantes habla el video, sobre la regla de tres.




29 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD (Regla de 3)
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios aplicando la regla de tres:
  • 1.      Un autobús a velocidad constante recorre 450 km en 5 horas, ¿Qué distancia recorre en una hora y 30 minutos?
  • 2.      En el primer día de su viaje la familia Ramírez recorrió 801 km en 9 horas, ¿Cuántas horas había viajado cuando llevaba 534km recorridos?
  • 3.      Un tinaco de 1,105.8 litros se llena en 6 horas, ¿cuánto tiempo tardará en llenarse un tinaco de 829.35 litros?



30 DE ABRIL DEL 2020
TEMA: PROPORCIONALIDAD (Regla de 3)
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios aplicando la regla de tres:
1.      En una granja hay 700 gallinas que producen diariamente un promedio de 476 huevos, ¿cuál será la producción probable de 1,200 gallinas?
2.      Una rueda da 200 vueltas en 10 minutos. ¿Cuántas vueltas dará en 1 hora y 10 minutos?
3.      Si 6  metros de tela valen $720. Averigua cuánto costarán 3 metros y un cuarto de tela.


*** ACTIVIDADES EN FAMILIA***
Buscar y resolver en familia 3 acertijos MATEMÁTICOS… incluir imágenes, procedimientos, respuestas.