lunes, 20 de abril de 2020

Historia II 3°. Profr. Manuel Mercado.


20 de abril  al  01 de mayo  del 2020.

Asignatura: Historia II de México
3° grupos: C, D.













Historia II.

Aprendizajes esperados
Actividades

Identifica las características de la cultura el arte y la educación durante el siglo XIX.













































































Investiga las transformaciones de la cultura y la vida cotidiana a lo largo el tiempo y valora su importancia.
Fecha 20 – 24 de abril.
Secuencia didáctica: cultura.
Temas:
Politización: prensa y folletería. Asociaciones e institutos de ciencias y artes. Clasismo, romanticismo y modernismo. Paisajismo en la pintura. Influencia y modas extranjeras

Propósito: a través del análisis de información histórica y complementación de organizadores gráficos y cuestionarios Identifique las características de la cultura el arte y la educación durante el siglo XIX.

Materiales: libreta, libro de texto e internet.

Desarrollo: individual.

Ø  Completa el  siguiente mapa conceptual:

                             Politización: prensa y folletería
           

                         prensa                                       Folletería

                    ¿Qué son?                                         ¿Qué son?
 




¿Para qué se usaban?                            ¿Para qué se usaban?





Consecuencias por el uso de prensa y folletería en el porfiriato.

Ø  Tema: Asociaciones e institutos de ciencias y artes.
Ø  Instrucciones: El nuevo Estado-Nación necesitaba diversas instituciones públicas para funcionar adecuadamente, estas se consolidaron a lo largo del difícil siglo XIX mexicano. Realiza tres esquemas; uno por cada institución. En donde coloques al centro el nombre de la institución y alrededor del mismo año de creación, características principales y sus aportaciones a la sociedad mexicana. Las instituciones a investigar son: La academia de San Carlos, El instituto de ciencias y artes y Escuela Lancasteriana.

Ø  Tema: Clasismo, romanticismo y modernismo

Ø  Elabora con apoyo de tu libro de texto o investigación en internet un cuadro de triple entada, el cual advierta las características de las siguientes tendencias artísticas: Clasismo, romanticismo y modernismo.

Ø  Busca imágenes de pintura, escultura y arquitectura. Agrúpalas según su tendencia. mínimo dos ejemplos por cada tendencia.

Ø  Tema: Paisajismo en la pintura.

Ø  Para obtener un conocimiento previo lee la información correspondiente a dicho teme en tu libro de texto.

Ø  Luego busca una pintura con esta vertiente   (paisajismo) y trata de explicar que trataba de expresar el autor atreves de la misma. Toma en cuenta que el paisajismo llamó mucho la atención de viajeros y exploradores.

Ø  Tema: Influencia y modas extranjeras.

Ø  Lee sobre el tema y redacta un breve texto en el cual expliques cual fue la influencia de las ideas europeas y Estados Unidos de América en la cultura mexicana del siglo XIX. Trata de mencionar características de nuestra cultura actual que tienen origen en esa época.
Fecha límite de entrega 24 de abril de 2020
Ø  Observa los programas de historia en televisión abierta y como producto redacta resúmenes por paráfrasis, mismo que anexaras a la carpeta de experiencias. Fechas
Ø   

Fecha 27 de abril al 01 de mayo 2020.
Secuencia didáctica: Temas para analizar y reflexionar.
Temas: Del cine mudo a la tercera dimensión. La caricatura política: de crítica y oposición.

Propósito: mediante la observación y análisis de material fílmico característico de la época explique los cambios de cultura y vida social a través del tiempo.

Ø  Lee u observa un documental sobre el actor  Charles Chaplin  y responde las siguientes preguntas:
¿qué tipo de cine realizaba este actor?, ¿en qué periodo se realizaba este tipo de cine?, ¿ qué representaba o trataba de dar a conocer?, ¿qué evoluciones ha tenido el cine desde Chaplin hasta e Joker?, que avances tecnológicos aprecias dentro de la sala de cine?.

Ø  Lee el contenido correspondiente al tema “La caricatura política: de crítica y oposición”. Elabora una caricatura con temas políticos de actualidad en donde apliques la función que se tenía de la misma en esa época. Redacta un breve texto en el que explique el valor de las trasformaciones tecnológicas como formas de expresión social y política.

Fecha límite 01 de mayo de 2020




Evaluación mediante lista de cotejo.
Aspecto : identifica…
No
-          Las características de la prensa y folletería así como sus consecuencias
Valor 2


-          Identifica características y valor social como aportación de las instituciones públicas.                             valor 2


-          Imágenes, esculturas y arquitectura correspondientes a las tendencias del Clasismo, romanticismo y modernismo.
-           valor 2                                                                                                       


-          La intención del paisajismo como  arte y expresión.     valor 2


-          Las características precursoras del pueblo mexicano que se originaron en el siglo XIX y que en la actualidad se encuentran presentes.  valor 2



-          Valora  la importancia de las transformaciones tecnológicas para la vida en sociedad. Valor 5


El último aspecto varía dependiendo de la argumentación dada por el alumno.



 Correo electrónico de entregas mercadogeografia@hotmail.com
Recuerda es muy importante que escribas en el asunto del correo, el nombre del alumno completo , nombre de la escuela, grado y grupo.