INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 14
“ARTES, ÉNFASIS EN TEATRO”
MAESTRA ABRIL ROCÍO GARCÍA ESMERALDA
GRUPO 2° “B”
ACTIVIDADES DEL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2020
|
DEBERÁS ENVIÁRLAS AL CORREO ELECTRÓNICO:
abril.garcia.esmeralda@gmail.com CON FECHA LÍMITE DEL 30 DE ABRIL.
EJE:
APRECIACIÓN
ESTÉTICA Y CREATIVIDAD.
TEMA: “SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN ESTÉTICA”.
APRENDIZAJE ESPERADO: DISTINGUE LAS CUALIDADES
ESTÉTICAS DE ALGUNAS MANIFESTACIONES DEL TEATRO PARA ARGUMENTAR LOS
SENTIMIENTOS O IDEAS QUE LE PROVOCAN.
De acuerdo a la historia y a la clasificación de la misma, han existido
diferentes manifestaciones teatrales en el mundo. Aquí una breve descripción de
tres de ellos, puedes realizar una investigación más a profundidad sobre los
mismos y escribirme a mi correo para aclarar dudas.
Teatro medieval: El teatro de esta época
tiene un origen religioso, al principio era controlado por la iglesia y más
adelante por otros gremios; los actores eran principalmente los sacerdotes,
está dividido en dos partes: el religioso, que se representaba en las Iglesias
y Palacios y era exclusivo para los más cultos; y el popular, que aparece más
tarde, que se presentaba en plazas y calles para un público general y se
utilizaba un lenguaje rústico; se escribía en latín. Después surgió el teatro
profano.
ACTIVIDADES:
1. Escribe el nombre de dos obras de
teatro religiosas que conozcas, como aquellas que se representan en Navidad o
en Semana Santa por ejemplo.
2. Investiga y escribe con tus propias
palabras a qué hace referencia el teatro profano.
Teatro renacentista: El teatro renacentista
comenzó en Italia, con académicos que intentaron inicialmente recrear las obras
griegas y romanas originales, y luego adaptarlas a la vestimenta y el habla
contemporáneas. Utilizaban máscaras en algunas actuaciones y se realizaba al
aire libre.
Durante esta época, la profesión del actor pasó de tener una
mala fama a asumir una nueva dignidad, y se formaron las primeras empresas
profesionales.
ACTIVIDADES:
1. Escribe tres principales diferencias que encuentres entre el
teatro medieval y el teatro renacentista.
2. Investiga y escribe el nombre de una obra de teatro que se
escribió durante el teatro renacentista.
Teatro isabelino: Se le denomina así al conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado
de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta 1603), y en especial a la obra de William Shakespeare (1564-1616).
ACTIVIDADES:
1. Observa el
video "Teatro isabelino" que aparece en este link https://www.youtube.com/watch?v=mYTsjSVlhWg
y realiza un mapa
conceptual sobre las ideas principales que maneja.
2. Lee con
atención la biografía de William Shakespeare obtenida de una fuente confiable,
después escribe 10 oraciones con las características que te parecieron más
importantes sobre su vida.
3. Finalmente
elabora un dibujo de cómo te imaginas la representación de cada uno de los 3
tipos de teatro analizados.
(Puedes realizar las actividades en el cuaderno o de
forma digital, pero debes enviarlas al correo mencionado, ya sea en fotografía
o como archivo de Word adjunto).
NOTA: Debido a la prolongación de la contingencia, es
necesario tener evidencias de tus trabajos encargados en la primera fase, por
lo tanto, si no has enviado las actividades aún es tiempo, no permitas que se
te vayan acumulando; consciente de tu sentido de responsabilidad las espero en
el correo anteriormente mencionado.
GRACIAS!!