ACTIVIDADES DE 1° C,D.
ASIGNATURA EDUCACION FISICA.
PROF. ANTONIO RODRIGUEZ GALINDO
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEL 20 AL 30
DE ABRIL
ACTIVIDAD
1.-
¿POR QUÉ ESTAMOS EN CASA? CÓMO REALIZAR ESTA ACTIVIDAD: Buscar toda la
información relacionada respecto al COVID-19. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo
se transmite? Medidas de prevención. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Con ayuda de
tu familia, en tres cartulinas vaciar la información encontrada. 1ª CARTULINA:
¿Cuáles son los síntomas? (Dibujar y describir)
2ª
CARTULINA: ¿Cómo se transmite? (Dibujar y describir)
3ª CARTULINA: Medidas de prevención (Dibujar y
describir)
Además se
puede jugar con los adolescentes a “El coronavirus”. Se le dibujará en el dorso
de la mano varias figuras las cuáles serán el virus, el propósito es que al
final del día se termine borrando los dibujos, lavándose las manos
frecuentemente con agua y jabón. Gana 2 puntos x día. Deberá acumular 20
puntos.
EDAD
SUGERIDA: Desde los 11 años en adelante.
En tu
cuaderno responde al siguiente cuestionario.
1.- ¿Cuáles
son los síntomas del COVID-19?
2.- ¿Cómo
se transmite?
3.- Cuáles
son las principales medidas de prevención
ACTIVIDAD
2.-
LA PELOTA SALTARINA CÓMO CONSTRUIR EL JUEGO EN CASA: Se requiere de un pedazo
de cartón, libreta u otro material plano. Pelotas de vinil o esponja, una caja
o cubeta o cesto.
DESARROLLO
DEL JUEGO: En algún lugar de la casa; colocar un cesto a unos seis pasos del
inicio del recorrido; ubicarse en el inicio con la pelota y el cartón,
transportarla sin que se caiga al suelo y dando botes sobre el cartón, hasta un
paso antes del cesto; intentar encestar la pelota en la caja en un solo tiro.
Gana el que logre 10 encestes.
TIEMPO: Sin
límite. NÚMERO DE PARTICIPANTES: Se puede participar en equipos o de manera
individual. VARIANTES: Más distancia del recorrido y el enceste.
ÉNFASIS:
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD En tu cuaderno responde.
1.- ¿Qué capacidades (físicas o coordinativas)
utilizaste durante el juego?
2.-¿Cuáles
capacidades requieres mejorar para tu desempeño?
3.-
EVIDENCIA: TOMAR FOTOGRAFIAS AL
ESTAR REALIZANDO LA ACTIVIDAD ASI COMO EL MATERIA UTILIZADO.
ACTIVIDAD
3.-
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CONTAGIO” CÓMO CONSEGUIR LA PELÍCULA: Deberá entrar
a internet y buscarla en el portal de YouTube en la siguiente dirección
https://youtu.be/vRa_XGr8NWU, se puede descargar o ver directamente desde una
pantalla o un dispositivo móvil.
DESARROLLO
DE LA ACTIVIDAD: Ver la película en familia, prestar atención a los valores que
se muestran en el contenido. TIEMPO: 2 horas 19 minutos.
NÚMERO DE
PARTICIPANTES: Toda la familia
EDAD
SUGERIDA: Desde los 11años en adelante.
En tu
cuaderno responde. 1.- ¿Cómo se relaciona el contenido de la película con la
pandemia actual?
2.- ¿Cómo
establecerías un plan de emergencia familiar?
Descríbelo
y aplícalo en casa.
ACTIVIDAD
4.- Identifica
5 juegos tradicionales y ponlos en práctica de manera recreativa en familia.
1.- En tu cuaderno anota los 5 juegos que
elegiste.
¿Cuáles son los valores educativos en los juegos
tradicionales?
¿Cuáles son los beneficios al practicar un juego
tradicional?
¿Qué habilidades motrices desarrollamos en estos
juegos?