miércoles, 1 de abril de 2020

3ro. ARTES III - Siglo de Oro Español MTRA. MARIANA DIAZ


ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL
TEMA: DIVERSIDAD CULTURAL Y ARTÍSTICA : SIGLO DE ORO ESPAÑOL
EJE: ARTES Y ENTORNO
 PRACTICA: LECTURA DRAMATIZADA 
INSTRUCCIONES: 
1. OBSERVA EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL DONDE TE CONTARAN LA SINOPSIS DE LA OBRA DE TEATRO: "LA VIDA ES SUEÑO" DE CALDERÓN DE LA BARCA 


 2. Lee con atención el monólogo de Segismundo (personaje principal).

  SEGISMUNDO:

Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte? Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
de estas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

 3. Graba un audio haciendo una lectura dramatizada del monólogo de Segismundo, haciendo los énfasis y las pausas correspondientes que requiere el texto dramático. (adjunta el audio como archivo y envíalo al correo: arvizumariana23@gmail.com)

4. Contesta lo que se te indica:
-Describe la actividad que realizaste:
-¿Cómo te sentiste durante la actividad (lectura dramatizada)?
-¿Qué fue lo que más te gusto de la actividad?
-¿Qué sucedió con tu voz durante el ejercicio? 

Enviar tus respuestas con todos tus datos al correo antes mencionado. GRACIAS, CUÍDENSE.

MARIANA DIAZ ARVIZU .