ESPAÑOL II 2 A Y
B T.V.
INSTRUCCIONES: REALIZAR LOS SIGUIENTES
TRABAJOS DURANTE LOS PRÓXIMOS 15 DIAS
APARTIR DEL 20 DE ABRIL AL 01 DE MAYO. 1.- REALIZAR UNA CARICATURA DE CADA UNO DE
LOS PERSONAJES DEL LIBRO DE LECTURA ( Más de lo que podemos DECIR )
ACTIVIDAD: en
hojas de maquina realizar una portada con los datos principales de la escuela,
alumno, maestro, grado, grupo, producto, margen.
Realizar una caricatura de cada uno de los
personajes cada personaje en una sola hoja con su nombre.
2.- LEER Y ANALIZAR RECURSOS FUNDAMENTALES PARA UNA LECTURA
PÚBLICA Y LOS CRITERIOS PARA LA LECTURA PÚBLICA DE TEXTOS. DEL LIBRO DE TEXTO DE LA PAG 156
1.- La entonación 2.- El volumen o
intensidad de la voz 3.- El ritmo
o velocidad
CRITERIOS
PARA LA LECTURA PÚBLICA DE TEXTOS CONTESTAR Y PASAR A TU CUADERNO
EL CUADRO QUE SE TE PRESENTA.
3.- LAS CAMPAÑAS ESCOLARES Y YO PAG. 160 DEL LIBRO DE TEXTO
¿PARA QUÉ SE DISEÑAN Y DIFUNDEN
CAMPAÑAS ESCOLARES?
ACTIVIDAD 1: realizar la historieta del libro
de texto del tema (DI NO AL BULLYNG )
ACTIVIDAD 2: realizar una historieta PROBLEMA “el
patio queda muy sucio al terminar el recreo” CAUSAS Y CONSECUENCIAS PAG. 161 Realizar en tu cuaderno.
4.- Realizar un cartel en
cartulina o papel cuadriculado de los ejemplos que están en la pag. 162 y para
quien va dirigido
a) A la comunidad escolar b)
A los alumnos c) A los padres de
familia.
5.- CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN
PRINCIPALES ELEMENTOS DEL CIRCUITO DE
LA COMUNICACIÓN INVESTIGAR PAG. 163 REALIZAR EN TU CUADERNO.
ACTIVIDAD 1:
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Canal:
Bibliografía:
ACTIVIDAD
2: copia y completa en tu cuaderno el esquema del circuito de la comunicación
de acuerdo al cartel que realizaron pag. 163
PROFESOR: LUIS FRANCISCO PADILLA
MARES 2 A Y B T.V.