jueves, 7 de mayo de 2020

3era Parte De Actividades De Aislamiento


INSTRUCCIONES: REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES  DEL
TERCER PERIODO DE  AISLAMIENTO PRODUCTIVO ESCOLAR
DEL 5 DE MAYO AL 14 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO.

REALIZAR SEPARADOR Y PORTADA DEL PROYECTO NUMERO 11
ACTIVIDAD NÚMERO 1
SEPARADOR: Creaciones y juegos con el lenguaje poético
PORTADA: Crea textos poéticos que juegan con la forma gráfica de lo escrito
                     Realizar un dibujo de acuerdo al proyecto o algo alusivo al DÍA 10 DE MAYO
                      Investigar el valor del mes: solidaridad  
PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN ACERCA DEL PROYECTO
1., ¿Qué temas se abordan en los poemas?
2., ¿Han leído poemas? ¿Dónde y para qué?
3., ¿Recuerdan algún poema que les haya gustado más? ¿De qué trataba? ¿por qué lo recuerdas?
4., ¿Les gusta leer o escuchar poesía? ¿por qué?
5,. ¿Para qué creen que sirve leer o escribir poemas?
6., ¿para qué se crean los textos poéticos?
7., ¿Realiza un poema?               
ACTIVIDAD NÚMERO 2
LA FORMA DE LOS POEMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Por lo general, la poesía se escribe en verso, el cual se sujeta a una estructura con Ritmo, Rima y Métrica.
Investigar  y realizar en tu cuaderno de Español:
Poema,  Rima, Verso,  Métrica,  Verso libre, Verso regular,  Estrofa
ACTIVIDAD NÚMERO 3
LOS POEMAS, LOS JUEGOS DE LAS PALABRAS Y YO, TEXTOS POÉTICOS QUE JUEGAN CON LA FORMA GRÁFICA
Realizaran una lectura de la página 83 a la 85 de su libro de texto
CONEXIONES  EN LA RUTA, DEFINICIÓN DE CALIGRAMA, PALÍNDROMO Y ACRÓSTICO PAGINA 85 DE TU LIBRO DE TEXTO
 Caligrama: definición y ejemplo (Mariposa de luz) De Federico Corral pag.84
 Palíndromo: definición y ejemplo (Palíndromos) De Juan Filloy pag.84
 Acróstico a Aurora Díaz Paul: definición y ejemplo De Alfonso Reyes pag. 85               
ACTIVIDAD NÚMERO 4
LOCALIZO TEXTOS POÉTICOS QUE JUEGAN CON LA FORMA GRÁFICA, CALIGRAMAS, PALÍNDROMOS Y ACRÓSTICOS
Lectura de las páginas 86,87 y 88
De la página 86 de su libro de texto realizarán e investigarán  2 Caligramas con sus escritores, 2 Palíndromos con sus escritores de igual manera con los Acrósticos y sus escritores. AL INICIO DE CADA UNO AGREGAR EL NOMBRE DEL CALIGRAMA Y ESCRITOR COMO ESTAN EN LAS PÁGINAS 84 Y 85

LUIS  FRANCISCO   PADILLA  MARES ES       PAÑOL II    T.V.   2 A Y B