INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
F. C. Y E. III
ESC. SEC. GRAL.: NO.14 “JESUS REYES HEROLES”.
PROF.(A): LAURA RUIZ BEAN GRADO
Y GRUPO: 3° “B Y C”
SEMANAS DEL: 11 DE MAYO AL
29 DE MAYO DEL 2020.
Indicaciones en general:
+Crear una cuenta de Gmail con su
NOMBRE no apodos etc.
+Mandar un correo electrónico
a laura.fcye@gmail.com con Nombre Grado y Grupo para ser incluidos
en la aplicación de Gmail de Classroom para facilitar y agilizar la entrega de
las evidencias y trabajos concluidos
+ Aceptar y checar la
invitación para participar en Google Classroom subir evidencias
No por correo electrónico SOLO
-----------> GOOGLECLASSROOM
+ El último día para la
entrega de evidencias es el 29 de mayo 8:00pm
Formación Cívica y Ética 3° “B y C”:
Actividad 17
1.- Reflexiona y
contesta lo siguiente:
a) ¿Sabes en qué tipo de Estado habitas?
b) ¿Cómo sabes que es ese tipo de estado?
2.-Imagina que le
has tomado una fotografía a tu comunidad. Recuerda que las fotografías
representan la realidad, sea con colores o en blanco y negro. Reflexiona y responde de manera individual
las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo es la población, el territorio y
la forma de gobierno de tu comunidad? Descríbela.
b) En parejas, describan cuáles consideran
que son algunas de las necesidades que tiene la población.
c) En parejas comenten, comparen en qué
coinciden y en qué difieren y cómo pueden solucionar, como adolescentes, esas
carecías en su comunidad.
d) Escribe como te comprometerías con la
comunidad para solucionar esas carencias y de qué manera le podrías dar el
seguimiento a tus acciones.
Actividad 18
1.-Busca ejemplos
de la vida cotidiana donde identifiques el ejercicio o transgresión del respeto
a los derechos humanos básicos reflejados en la Carta Magna en el capítulo de
las garantías individuales. Descríbelos en tu cuaderno. Analiza qué
consecuencias tiene para la dignidad humana en el hecho de que no se respeten
los derechos fundamentales señalados en la Constitución.
2.- Pon una
estrategia en la que haya acciones individuales y públicas que puedan proteger
y respetar el ejercicio de los derechos humanos consagrados en la Constitución
Mexicana.
3.- Escribe una
conclusión respecto a la importancia de participar en la construcción de una
sociedad que respeta los derechos humanos.
Actividad 19
1.- Realiza una
entrevista a alguna persona que haya recurrido a alguna institución para que
mediante de la aplicación de la ley se resolviera su problema.
a) Selecciona una
persona, puede ser un familiar o amigo que tenga algún problema legal.
b) Define que
preguntas le formularas a tu entrevistado. Por Ejemplo: -Explíqueme cuál fue su
problema.
-¿A quién
recurrió para recibir ayuda?
-¿Qué
instituciones u organismos debían ayudarlo y no lo hicieron?
-¿Cuál sería la
causa para negarle su ayuda?
-¿Cómo terminó el
problema?
Registra tus resultados
en Fichas Blancas y elabora un cuadernillo donde describas la situación y
posibles soluciones.
2.- Consulta un
ejemplar actualizado de la Constitución Política de México lo siguiente: -del
artículo 14, el primer párrafo indica que inicia con “Nadie podrá ser privado
de su libertad…” –del artículo 16, el primer párrafo que indica que inicia así:
“Nadie puede ser molestado en su persona…”
3.- En Equipos de
3, contesten lo siguiente:
a) ¿Qué derechos
de las personas se reconocen en los párrafos que leíste? b) ¿Cuáles son las
acciones que puede aplicar la autoridad?