Esc. Sec. Gral. No. 14 “Jesús Reyes Heroles”
2°D Actividades
para realizar del 4 al15 DE MAYO
1. Elabora una portada para el
proyecto 12 que indique ámbito, práctica social, aprendizaje esperado etc. y
responde las preguntas de la pág. 208 de
tu libro de texto.
2. Lee el texto Presentación
de la página 206, explica el contenido del mismo en cinco renglones y escribe
por lo menos 7 razones para investigar sobre las diferencias de hablar el
español.
3. En un mapamundi o
planisferio (puedes imprimirlo copiarlo) colorea los países en los que el
español es la lengua oficial, enlista el nombre de cada país y el continente al
que pertenece.
4. Investiga y escribe el
significado de: lenguaje, lengua, habla, dialecto, sociolecto y cronolecto.
5. Lee el cuento Torito
(página 212) y resuelve las actividades 4.4 y 4.6 de la página 212 y 213.
6. Elabora una ficha para un
país hispanohablante que no sea Uruguay, Bolivia o Panamá, similar a la del
ejemplo de las páginas 210 y 211.
7. Investiga con tus familiares
10 palabras o expresiones usadas en distintas regiones de México (en el norte,
en el centro y en el sur) y que quieran decir lo mismo.
8. Inventa tus propios
ejemplos para hacer la actividad 5.1 de la página 215. Puedes representar la
forma de hablar entre médicos, mecánicos, en el medio rural y urbano, abuelos y
nietos, etcétera.
Nota:
Favor de enviar los trabajos al correo anarivera123@yahoo.com
Anotando
el número de actividad y la indicación se recibirán a más tardar el 15 de mayo.