lunes, 18 de mayo de 2020

MAESTRO
ANTONIO RODRIGUEZ GALIDO
GDO. Y GPO.
2° A,B,C,D.
ASIGNATURA
Educación física
NIVEL
secundaria
FECHAS
18 AL 29 DE MAYO  2020
COMPONENTE
 Creatividad en la acción motriz
APRENDIZAJE ESPERADO
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica interna de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para resolver los problemas que se presentan
ACTIVIDAD
 ¡puntería de apache!
DESCRIPCION O DESARROLLO
El alumno cebe ubicar un espacio dentro de su casa (el patio) y dibujar círculos por todo el espacio, a cada circulo dependiendo de la distancia se le asigna un puntaje el alumno deberá utilizar una raqueta o elaborar una con cartón, colocarse a una distancia de 2 metros y comenzar a golpear la pelota con la raqueta tratando de golpear dentro de los círculos sumando los puntos de cada uno de ellos, esto lo puede hacer por tiempo, lanzamientos. Puede modificar cambiando la raqueta de mano y también colocándose en diferentes posiciones (sentado, incado - inclusive acostado).
Al final el alumno deberá contestar en su cuaderno lo siguiente: ¿fue necesario utilizar alguna estrategia durante la actividad? ¿sí?, ¿no? ¿Por qué?
MATERIALES
Gises o material para dibujar, raqueta o cartón para elaborarla, pelota de plástico

REFLEXION
Mencionar estrategias utilizadas
Describir como elaboro su raqueta
Organizar un torneo con los integrantes de la familia
EVIDENCIAS:  fotografías y video durante el desarrollo de la actividad

























MAESTRO
ANTONIO RODRIGUEZ GALINDO
GDO. Y GPO.
2° A,B,C,D.
ASIGNATURA
Educación física
NIVEL
secundaria
FECHAS
DEL 18 AL 29 DE MAYO  2020
COMPONENTE
Creatividad en la acción motriz
APRENDIZAJE ESPERADO
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica interna de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para resolver los problemas que se presentan
ACTIVIDAD
¡amo del rebote!
DESCRIPCION O DESARROLLO
En esta actividad el alumno deberá demostrar su precisión para derribar las botellas de platico, se ubica en una pared libre de obstáculos y enfrente de esta se colocan varias botellas alineadas el alumno utilizando una pelota de plástico, deberá lanzarla con la mano hacia la pared intentando que de rebote derriba la mayor cantidad de botellas. (puede desarrollar una competencia con los integrantes de la familia. Además de modificar los elementos estructurales del juego. (distancia, por tiempo, formas de lanzar, segmento corporal, etc.) el alumno a manera de evidencia deberá describir en su cuaderno la importancia del uso de estrategias en la vida cotidiana.
MATERIALES
Botellas de plástico, pelota o balón suave
REFLEXION
¿Como fue más fácil durante el desarrollo de la actividad?
¿Qué dificultades encontró al modificar los elementos?
EVIDENCIAS: video del desarrollo de la actividad. Y escrito en el cuaderno.