Trabajo correspondiente a la semana 4 -15 de mayo de 2020.
HISTORIA
|
Aprendizaje
esperado
|
Actividades
|
|||||
Explica el proceso de la Revolución Mexicana
|
Actividad 1
SECUENCIA
DIDÁCTICA: panorama del periodo.
Temas:
ubicación temporal y espacial de la Revolución Mexicana y los acontecimientos
nacionales e internacionales que caracterizan a México en décadas.
Propósito:
mediante el análisis de tiempo representan a través de un escrito en el mencionan
lo sucedido en México entre 1910 y 1982.
Materiales:
libro de texto.
Desarrollo:
individual.
Busca en el índice, la secuencia y tema para realizar la actividad.
Escribe en tu cuaderno con la guía de la línea de
tiempo en tu libro, un texto que explique lo sucedido en México entre 1910 y
1982. Procura usar conceptos clave como revolucionario, caudillo,
nacionalismo y presidencialismo.
Actividad 2
SECUENCIA
DIDÁCTICA: temas para comprender el periodo.
Temas: del movimiento armado a la
reconstrucción.
Propósito:
mediante la lectura de la información del libro de texto explican el proceso
de la revolución mexicana y la importancia de la constitución de 1917 completando la siguiente tabla.
Materiales:
libro de texto.
Desarrollo:
individual.
Busca en el índice, la secuencia y tema para realizar la actividad. Además
puedes investigar en internet.
|
Rúbrica de evaluación cualitativa.
Aspecto
|
Nivel: esperado 10
|
Nivel: en desarrollo 9-8
|
Nivel: requiere apoyo 7-6
|
Aprendizaje esperado
|
Explica el
proceso de la Revolución Mexicana.
|
Tiene poca dificultad para explicar el proceso de
la Revolución Mexicana.
|
Muestra por medio de sus productos una dificultad
muy marcada al explicar el proceso de la Revolución Mexicana.
|
Fecha límite 15 mayo del 2020, al correo electrónico mercadogeografia@hotmail.com
Recuerda es muy importante que escribas en el asunto del
correo, el nombre del alumno completo
, nombre de la escuela, grado y grupo.