martes, 5 de mayo de 2020


Geografía PRIMERO A
El trabajo que se proporcionará a los alumnos será en base a las sesiones por semana que se tienen programadas. Por ello se desglosan las actividades por clases. Cada trabajo debes de enviarlo al siguiente correo ednaveronicagf@gmail.com  En donde dice ASUNTO: deberas de poner tu nombre grado y grupo.  Los trabajos deben de tener el nombre COMPLETO del alumno y a un lado la firma de sus papás. En cada hoja.
SEMANA 1          CLASE 1
Los trabajos de la primer semana se deben de enviar más tardar el viernes 8 de Mayo a las 14:00 hrs.
En la libreta anotar el título pág. 194 y enseguida el aprendizaje esperado:
Aprendizaje Esperado: analizaras los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares donde se desarrollan en el mundo.
Realiza la lectura pág. 194 y contestar las preguntas que se encuentran debajo de la lectura, puedes hacerlo en el libro o en la libreta y deberás de enviar la foto de la actividad.
Anota en tu libreta el concepto de turismo y explica que son las divisas, puedes apoyarte de un diccionario, buscar en internet o platicando con tus papas. Acompaña estos conceptos de un dibujo de algún espacio turístico que hayas visitado, este dibujo debe de estar en un cuadro de 10 x 15, debes de poner como se llama ese lugar, donde se localiza estado y municipio.

CLASE 2, 3 y 4
En la página 195 hay un cuadro donde explica los tipos de turismo y una breve descripción del mismo. Vamos a realizar un cuadernillo pequeño en donde pongas la descripción del tipo de turismo y un ejemplo de donde se realiza, un lugar con nombre y un dibujo o imagen.
Para hacer el cuadernillo vas a utilizar 2 hojas blancas las vas a doblar por la mitad y cortar como se muestra en la imagen…


Cuadro de texto: Vas a cortar las dos hojas a la mitad de forma que te van a quedar 4 partes iguales
 

Cuadro de texto: Esas 4 partes hay que ponerlas juntas y doblarlas para hacer un cuadernillo








El cuadernillo lo puedes cocer de en medio o lo puedes engrapar para que no estén sueltas las hojas. Y empezamos
Hoja 1. La portada de tu cuadernillo deberás de poner como título ESPACIOS TURISTICOS, tu nombre completo y un dibujo o imagen de algún sitio turístico.
Hoja 2. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO DE PLAYA, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 3. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 4. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO DE NATURALEZA O DE AVENTURA, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 5. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 6. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título ECOTURISMO la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 7. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 8. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO CULTURAL, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 9. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 10. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO URBANO, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 11. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 12. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO CIENTÍFICO, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 13. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Hoja 14. Esta es la parte de atrás de tu portada y deberás de poner como título TURISMO DE NEGOCIOS, la definición del mismo que está en el cuadro.
Hoja 15. Deberás de poner algún lugar en donde se practique este tipo de turismo, como se llama el lugar, en donde se localiza y un dibujo o imagen del mismo.
Y TE VA A QUEDAR LA CONTRA PORTADA PARA QUE LO PUEDAS PEGAR EN LA LIBRETA.  Este trabajo te va a llevar bastante tiempo así que te pido te esfuerces y lo hagas con dedicación.

SEMANA 2        CLASE 1
Los trabajos de la segunda semana se deben de enviar más tardar el 15 de Mayo a las 14:00 hrs.
En una nueva hoja anotar el título pág. 196 y nuevamente anotamos el aprendizaje esperado. De esa misma página vamos a realizar la lectura y anotar en la libreta las ideas principales como mínimo 5 y elaborar el mapa de la pág. 197, recuerda las características del mapa: no pueden ser copias o impresiones, debes de hacer el mapa o comprarlo en la papelería, es un mapa planisferio sin nombres y división política, hay que colorearlo como esta en la página si quieres puedes cambiar de colores solo que también debes de hacerlo en la simbología, no puedes omitir la simbología, debes de colorear los cuerpos de agua (TODOS) y debes de pegarlo en la libreta acompañado de su título que está en esa misma página.

CLASE 2
Vamos a poner como título “Turismo en México” y nuevamente anotar el aprendizaje esperado; y en la página 198 en el tercer párrafo vamos a empezar a leer y haremos una síntesis de esos tres párrafos y de la pág 200.
CLASE 3
En esta clase vamos a leer el mapa y acomodaremos la información en la siguiente tabla…
ESTADO
PLAYAS
CIUDADES FRONTERIZAS
SITIOS ARQUEOLOGICOS
CIUDADES COLONIALES
Aguascalientes



X











NOTA: debes de anotar los 32 estados y con una “X” seleccionar el tipo de turismo que se desarrolla en cada estado como te puse el ejemplo. Vas a ocupar tu mapa de la Republica Mexica con nombres.
CLASE 4
Ahora que ya tienes una noción de los espacios turísticos a nivel nacional e internacional, vas a pensar y reflexionar sobre las siguientes cuestiones mismas que debes de anotar en la libreta con su respuesta:
1.       ¿Cuál es la importancia del turismo?
2.       ¿Tiene efectos positivos en el ambiente, cuáles?
3.       ¿Tiene efectos negativos en el ambiente, cuáles?
4.       Debido a la pandemia por la que estamos pasando los espacios turísticos han sido cerrados ¿Cuál es el efecto económico para las personas que viven de esta actividad económica?
5.       ¿Consideras que el turismo es una actividad relevante para la sociedad en nuestro estado?
6.       En nuestro caso Aguascalientes, nos fue pospuesta la Feria Nacional de San Marcos misma que deja al estado una de las derramas económicas más importantes, ¿Qué pudiéramos hacer para ayudar a las personas que perdieron sus ingresos por esta cancelación?