INSTITUTO
DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA
SECUNDARIA GENERAL No. 14
“EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL”
MAESTRA
ABRIL ROCÍO GARCÍA ESMERALDA
GRUPO 2°
“B”
ACTIVIDADES DEL 04 AL 15
DE MAYO DE 2020
Estimados
alumnos (as), aunque la pandemia trajo un cambio muy drástico en nuestra vida
cotidiana y eso nos hace sentir extraños; no debemos olvidar que los seres
humanos estamos hechos para adaptarnos a las transiciones.
Por lo tanto,
les pido que hagan un esfuerzo por atender a las medidas sanitarias aún más
de lo que lo están haciendo y para cumplir con los compromisos que como
estudiantes tienen.
Organicen,
pongan al corriente y envíen sus actividades; de la misma manera si tienen
dudas con alguna de ellas escriban al correo.
Gracias, no
olviden cuidarse y quedarse en casa.
Abril.
|
TEMA: “Autonomía. Iniciativa personal”.
INDICADORES
DE LOGRO: Genera puntos de vista informados para resolver
asuntos que le afectan a él y a su entorno.ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO ELECTRÓNICO: abril.garcia.esmeralda@gmail.com CON FECHA LÍMITE DEL 15 DE MAYO
|
HABILIDADES A DESARROLLAR
|
ACTIVIDADES
|
1
|
INVESTIGACIÓN
|
Investiga en una fuente confiable el significado de las 4 palabras
siguientes: Autonomía, iniciativa, persistencia y organización. Después de
escribir su definición, explica con tus propias palabras por qué es
importante que las personas tengamos esas características.
|
2
|
INFORMACIÓN
|
Visita la página https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses de la organización mundial de la salud y elabora un
resumen sobre la información del COVID–19.
|
3
|
INTERPRETACIÓN
|
De esa misma página puedes obtener la información para responder con tus propias palabras las preguntas: ¿cuál es la diferencia entre aislamiento, cuarentena y distanciamiento? ¿pueden los niños o los adolescentes contraer el COVID-19? ¿cómo puedo comprar con seguridad en las tiendas comestibles? |
4
|
INICIATIVA
|
Después de analizar la información sobre la pandemia que nos está
afectando, reflexiona y explica ¿Qué puedes hacer para prevenir la
propagación de la enfermedad en tu entorno? ¿Qué acciones propones para
realizar con las personas que no creen en la pandemia y se rehúsan a mantener
los cuidados que nos pide la Secretaría de Salud?
|